Switch to
Review: Giant TCX Advanced PRO 2021

La Giant TCX ha sido por muchos años la bicicleta de ciclocross de referencia. Desde su presentación al mundo en 2003, en forma de cuadro de aluminio exclusivo para corredores, siempre ha destacado por tres cosas: ligereza, reactividad y eficacia.
Para esta temporada 2021, Giant ha renovado por completo el modelo, que desde el año 2015 se mantenía sin cambios estructurales de relevancia. Es curioso que lo haga justamente ahora, cuando por fin dispone de un modelo en exclusiva para gravel como es la Revolt, porque durante todos estos años, ha sido la TCX la que ha tenido que lidiar en este segmento.
En este artículo vamos a analizar en profundidad esta nueva TCX, en concreto el modelo Advanced PRO 2, con una preciosa pintura Chameleon Nova, iridiscente, que adopta tonos morados y azules dependiendo de la luz. Pero antes de comenzar, primero te presentamos la gama TCX 2021 que hay a la venta.
Gama Giant TCX 2021
Esta es la gama completa de modelos TCX 2021 que hay a la venta (en España) a fecha de publicar el artículo:
- Giant TCX Advanced PRO
- Modelo 1 – grupo Shimano GRX RX-810 – Peso 7,7 kg/16.9 lbs – 3.899 €
- Modelo 2 – grupo Sram APEX 1 – Peso 8,5 kg/18.7 lbs – 2.799 €
En otros mercados (USA) puedes encontrar el Modelo 0, con el grupo SRAM Force eTap AXS por 5.200 $. Los pesos están verificados. La bici que veis en las fotos pesó exactamente 8,5 kg/18.73 lbs en talla L.
Un nuevo cuadro para la TCX
Sin duda la novedad más importante de la nueva TCX es la renovación tras cinco largos años de su cuadro de carbono. Un gran avance como puedes comprobar por todos los cambios que presenta:
- Reducción de peso de 260 g, quedándose en unos 850 g en talla M.
- Nuevo diseño de la abrazadera del sillín, que ofrece un punto de sujeción más bajo para una tija de carbono D-Fuse que permite una gran flexión.
- Nuevas vainas asimétricas con un espacio libre para neumáticos de hasta 45 mm. Y seguramente más anchos.
- Nuevo enrutamiento de los cables de cambio y latiguillos de freno por el interior. De esto hablaremos con más detalle.
Seguro que no se te ha escapado que muchos de estas novedades tienen como objetivo proporcionar un mayor confort de marcha, y así lo promociona Giant, como la TCX «más suave y rápida hasta la fecha».
Bajo nuestro punto de vista, consideramos que la dirección que ha tomado la nueva TCX es muy positiva. El ahorro de peso siempre es de agradecer, pero las nuevas medidas de neumáticos y la comodidad de su tija son las que realmente convierten esta bici en una auténtica rival para las nuevas gravel. Y con ventajas sobre ellas que veremos más adelante.
Detalles de la nueva TCX 2021
En nuestro blog nos encanta repasar punto por punto las novedades, y con esta bicicleta no vamos a ser menos.
Comenzamos por el diseño de la nueva abracedera de sillín, ubicado en una posición super baja, en la unión con los tirantes. Esto hace que el «brazo de palanca» de la tija sea mucho mayor, lo que permite flexar ante las irregularidades del terreno:
La tija D-Fuse es una vieja conocida en Giant, presentada en 2014, fue desarrollada para absorber golpes y vibraciones y ofrecer una conducción más suave. El responsable es su tubo de carbono en forma de «D», con una sección delantera redonda y una trasera aplanada. Su éxito ha sido tal que de hecho se ofrece también en toda la gama de bicicletas gravel:
Ya hemos comentado que los nuevos pasos de rueda permiten montar neumáticos de hasta 45 mm. En nuestro setup hemos instalado unos de 40 mm, con un buen compromiso entre asfalto y gravel. Si quieres más detalle sobre ellos, te diremos que son de la marca checa Tufo , modelos Swampero y Thundero. Nos están funcionando realmente bien:
El grupo Apex 1 es la propuesta de la compañia SRAM para transmisiones monoplato en carretera y gravel. La TCX 2021 lo monta con un cassette de 11 velocidades con desarrollos 11-36:
Y un plato de 40 dientes. También integra un guiacadenas, para una utilización exigente en ciclocross. Nosotros lo quitamos para un uso gravel y de carretera, no lo vemos necesario y ahorramos unos buenos gramos:
Los frenos pertenecen también al grupo SRAM Apex 1. Ambos presentan la tecnología Flat Mount en las pinzas, simplificando al máximo su colocación y ahorrando unos suculentos gramos. El diámetro de los discos es de 160 mm delante y 140 mm detrás:
El manillar es cómodo, con una magnífica cinta y buenos agarres del grupo SRAM Apex. Las manetas de freno y cambio tienen un detalle que veremos más adelante en la prueba en ruta. El guiado de cables se realiza por el lado izquierdo, con entradas dedicadas para los latiguillos y cambio trasero:
En ruta
La primera sensación al montarnos en la Giant TCX 2021 es la suavidad y amortiguación que proporciona su tija. Al estar acostumbrados a un modelo tan rígido como la Propel, montar en la TCX es como sentarse en un sofá. Los neumáticos tan anchos, las presiones más bajas, la tija que flexa tan bien… son un cúmulo de cosas que aportan comodidad tangible. Su rodar prácticamente es de mountain bike si discurres por una buena pista. Al momento que haya baches duros, la ausencia de horquilla penaliza, pero tampoco es un drama.
Una utilización mixta entre carretera y pista en buen estado es donde la TCX se desenvuelve como pez en el agua. Su peso tan ligero de 8,5 kg la hace volar en subidas y llaneos. La bici se siente súper reactiva y escaladora, pero al mismo tiempo noble y cómoda. Las cubiertas Tufo nos han parecido fantásticas. Ruedan genial y bajando no hemos tenido ningún extraño. La presión que hemos estado usando es de 3 bares, que nos deja un buen compromiso entre absorción por pista y rodar por carretera.
La palanca de freno
Hay un detalle que bajando quizás te moleste. Las manetas de freno del grupo Apex 1 son peculiares. Tienen un recorrido extra largo hasta que comienzan a frenar, lo que significa que debes acercar mucho la palanca de freno hacia el manillar para frenar fuerte. Esto es bueno si vas agarrado a la parte baja, pues con un solo dedo agarras la maneta en el punto bueno para frenar con fuerza. El problema viene cuando vas agarrado de la parte superior, y es que si tiras a frenar con decisión, la pieza rectangular del cambio derecha te va a tocar los dedos y no podrás fenar a fondo con el freno trasero. Un detalle que con Shimano no nos ha pasado nunca.
El guiado «interior»
Los cables son otro punto de mejora. Preferimos los latiguillos completos, no con el acople rápido que llevan instalado para poder cambiarlos. También no tiene mucho sentido que en la tapa central haya sitio para 3 cables (usando 1 para el cable de cambio) y el latiguillo trasero use otra entrada por el lateral:
Tallaje y Geometría
Si estás dando vueltas al tema geometría de las bicis gravel, te recomiendo leer nuestra comparativa entre la TCX y Revolt.
Voy a comentar algunas opiniones personales de la talla L que es la utilizada en esta review de la TCX. Recuerda que acertar con la talla de una bicicleta exige casi siempre un bike fitting, pues cada cuerpo es un mundo y no te puedes guiar por las medidas que ofrecen los fabricantes, que intentan aproximarse a la mayoría de los casos, pero no todos.
La talla del tubo superior es de 57,5 cm. Siempre me gusta ir alrededor de 56-58 cm y después ir a un ajuste fino con la longitud de la potencia y el restraso del sillín. Esta bici la noto más corta que la talla M-L de la Propel (57 de tubo horizontal), para que veas que dependiendo de cada modelo, no te puedes fiar mucho por las especificaciones. Quizás porque la potencia en la Propel es de 110 mm, y en esta son 100 mm y llevo el sillín un poco más adelantado.
El manillar en esta talla es de 44 cm, son 2 más que mi medida preferida, pero para un uso gravel es mejor disponer de un poco más de anchura, haciendo más estable la conducción.
En general me he adaptado muy bien a su geometría, pues es prácticamente de bici de carretera, por lo que es comodísimo subir y llanear con ella.
Una gravel ligera
La disciplina del gravel es muy abierta. Dependiendo de si vienes de la carretera o del mountain bike, te gustará que la bici sea más parecida a tu bici de origen. La Giant TCX es una bicicleta genial para la gente que viene del asfalto. Se adaptará a su geometría a las mil maravillas, subirá y rodará como un cohete, y bajando, tendrá que tener cuidado y no meterse por sitios comprometidos, porque ni su técnica ni su geometría de gravel pura, le permitirán florituras.
Si buscas una bicicleta para gravel extremo, esta no es tu bici. Será mejor buscar algo más parecido a una mountain bike o una mountain bike ;-).
Pero si estás buscando una bici para disfrutar de buenas pistas, por muy buen precio tendrás una bici de 8,5 kg/18.7 lbs (a años luz de otras gravel), que va como un tiro y te permite exprimirte cuanto quieras.
¡Nos vemos en la carretara (o pista)!
¿Alguna pregunta? Búscame en Instagram: @llargobike